De nacionalidad mexicana y española, Pedro Tzontémoc nace en la Ciudad de México en 1964. Inicia sus estudios de fotografía 1981, considerando de mayor importancia los realizados a manera de pláticas con la maestra Kati Horna entre 1985 y 1987.

Su experiencia profesional comienza en 1983 como fotógrafo del Instituto Nacional Indigenista, México.

Ha realizado viajes de trabajo a Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Polonia, España, Francia, Italia, Portugal, Egipto, Jordania, Israel, Palestina, Panamá y México.

Ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas en México y el extranjero, como ejemplo podemos notar:

> Un Lugar en el Mundo, dentro de las Jornadas Fotográficas de Huesca, España en 2002. Presentación multimedia del portafolio

> Astronomía Corporal, dentro de la Bienal de Córdoba, España en 2001.

> México al Desnudo. Ciudad de México y Czetochowa, Polonia 1989.

> Exposición Internacional de Fotografía sobre la Muerte, al lado de Kati Horna, Lucien Clergue, Wojciech Prazmowski entre otros, México 1988.

 

Ha realizado quince exposiciones individuales:

> Photographie à la carte, presentada en la Alianza Francesa del Valle. México, 2004

> Espacio habitado, presentada en el Aeropuerto Internacional Tocumen. Panamá, Panamá. 2003

> El ser y la nada, presentada en la sala El Farol de la Universidad de Valparaíso. Chile. 2003

> Apuntes de origen, presentada en la galería El Silo-Centro portugués de la fotografía. Porto, Portugal. 2003

> inventario-itinerario, presentada en el Centro cultural Jesús Reyes Heroles y la galería digital Epson en la ciudad de México, 2003.

> Marsella, Ciudad Mar, presentada en el Dock de Suez; Marsella, Francia en 2001. Junto con Jean Souid, dentro del Tercer Encuentro

> Dos ciudades, Una Vida", organizado por la Asociación de Cultura Franco-Mexicana.

> Ombligo Lunar, presentada en la Alianza Francesa; Ciudad de México en 2001. Junto con Jean Souid, dentro del marco del Segundo Encuentro "Dos ciudades, Una vida", ACFM.

> Astronomía Corporal, presentada en el Complejo Cultural Santa Cruz; Río Gallegos, Argentina en 2001.

> Tlaxcala en Carnaval, presentada en el Instituto Tlaxcalteca de Cultura; Tlaxcala, México en 1998.

> París Intimo, presentada en el Centro Cultural El Tacto; Ciudad de México en 1998.

> Apuntes de Viaje / Medio Oriente, presentada en la Galería Los Oficios; Ciudad de México en 1997.

> Apuntes de Viaje / Europa, presentada en el Club Fotográfico de México; Ciudad de México en 1995.

> Artaud, Vidente de lo Eterno, presentada en el Museo Universitario del Chopo; Ciudad de México en 1994 y expuesta Francia, España, Holanda y Portugal.

> Memoria Expuesta, presentada en la Alianza Francesa; Ciudad de México en 1993.

> Apuntes para la Memoria, presentada en la Galería Frida Kahlo; Ciudad de México en 1991.

 

Ha publicado seis libros de autor:

> El ser y la nada, editado por Artes de México en la colección Luz portátil. México, 2006

> Mis XV años, la intimidad colectiva, editado por Luz portátil ED en la colección extroversiones. México, 2006

> Pasaporte, editado por Luz portátil ED. México, 2004

> Tiempo Suspendido, con textos de Louis Panabière, Luis Mario Schneider y Georges Lavaudant entre otros, editado por Casa de las Imágenes y el Centro de Estudios Mexicanos y Centro Americanos de la Embajada de Francia en México, 1995.

> Contactos de Arena y Piel, libro-objeto con textos de Omar Gasca, 1993.

> Cincuenta Impulsos, con poesías de Verónica Basáñez; Ediciones Integrarte, 1992.

Diversas revistas, tales como La Tempestad, Geomundo, París/México, Mira, el Correo de la UNESCO, México Desconocido, Voices of Mexico, Reflex, entre otras, han publicado su trabajo.

En 2001, recibe un premio de adquisición en el "Gran Premio Omnilife"; Guadalajara, México. En el 2002, sus fotografías fueron incluidas en el cuarto CD-ROM de la serie "Fotógrafos de fin de milenio" producido por Diafragma Foto en Córdoba, España.

Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2005.

Para obtener el curriculum completo >presione aquí

.

.